Quantcast
Channel: Museo Nacional del Prado · Storify
Viewing all 263 articles
Browse latest View live

Rombouts

$
0
0

Recordamos a Theodoor Rombouts, pintor barroco especializado en pintura de género, con motivo del aniversario de su nacimiento el 2 de julio de 1597

Storified by Museo Nacional del Prado · Thu, Jul 09 2015 07:44:36

#TalDíaComoHoy de 1597 nacía en Amberes Theodoor #Rombouts, pintor barroco especializado en pintura de género http://t.co/EPqSlebenD · Museo del Prado
#Rombouts se formó en Flandes y estuvo en Italia casi diez años trabajando para Cosme II de Medici, duque de Toscana http://t.co/CxjrgIEFhr · Museo del Prado
En Roma #Rombouts conoció a #Manfredi y otros seguidores de #Caravaggio, que marcaron definitivamente su estilo http://t.co/ArJWuhBCZl · Museo del Prado
Al volver a Flandes, #Rombouts realizó una pintura con fuertes contrastes de luz y figuras monumentales y expresivas http://t.co/Ugms4P8EnN · Museo del Prado
#Rombouts muestra su caravaggismo en “El charlatán sacamuelas”, donde describe con fidelidad el material quirúrgico http://t.co/DLm7FxYskZ · Museo del Prado
En su etapa final, #Rombouts empleó una paleta más suave influido por #Rubens, con quien realizó arquitectura efímera http://t.co/rQmYHubbRt · Museo del Prado
Podéis descubrir más sobre #Rombouts en nuestra #EnciclopediaOnline http://t.co/gGZl9oA7TG “Jugadores de naipes” http://t.co/MKD6qfCKH2 · Museo del Prado

Legado Fernández Durán

$
0
0

Recordamos el día en qué Fernández Durán nombró en su testamento al Prado como beneficiario de su colección privada

Storified by Museo Nacional del Prado · Mon, Jul 13 2015 08:03:54

#TalDíaComoHoy 1923 Fdez #Durán nombra en su testamento al Prado beneficiario de su colección https://t.co/EOaO72BbwU http://t.co/J1qeLc4c5h · Museo del Prado
Os animamos a ver algunas de las obras que forman el Legado Fernández Durán en Pinterest https://t.co/gDIkRQpuDR http://t.co/0gvgzSckUD · Museo del Prado
#TalDíaComoHoy de 1923 Pedro #FernándezDurán donaba su magnífica colección al Museo. “La ermita de San Isidro” #Goya http://t.co/nbfYCMSN27 · Museo del Prado
#FernándezDurán fue coleccionando durante su vida objetos de calidad heterogénea que decoraban su domicilio madrileño http://t.co/wxV4CCjqq8 · Museo del Prado
El legado #FernándezDurán incluye numerosas pinturas y casi 2.800 dibujos, además de muebles, porcelanas y tejidos http://t.co/473jVEHTl7 · Museo del Prado
Entre la amplia colección de pintura de #FernándezDurán destacan obras maestras de #VanDerWeyden, #Morales y #Goya http://t.co/ui23UXnOVn · Museo del Prado
Las obras más valiosas fueron adquiridas por #FernándezDurán en la venta de los Osuna de 1896. "Gallinita ciega" Goya http://t.co/DGoZ6I9nnv · Museo del Prado
En París y Madrid #FernándezDurán compró lotes de dibujos de artistas españoles y europeos del s.XV-XIX #MiguelÁngel http://t.co/tf6OF23Twh · Museo del Prado
Cuando el legado #FernándezDurán llegó al Museo, se expuso en unas salas del ático acondicionadas por Pedro #Muguruza http://t.co/mwkr3GA5YK · Museo del Prado
Podéis saber más de la amplia colección de #FernándezDurán en #EnciclopediaOnline https://t.co/6ZTr9OEWNv http://t.co/ZffLNIlATO · Museo del Prado
En nuestro #Pinterest descubriréis una selección de obras del legado #FernándezDurán http://t.co/rzmc93qhX2 http://t.co/gv6902CHtn · Museo del Prado

Artemisa Gentileschi

$
0
0

Recordamos el aniversario del nacimiento de la pintora italiana, nacida el 8 de julio de 1593

Storified by Museo Nacional del Prado · Mon, Jul 20 2015 10:25:34

#TalDíaComoHoy de 1593 nacía en Roma Artemisa #Gentileschi la pintora más relevante del s.XVII http://t.co/B1X61wzfih http://t.co/olfhP91t59 · Museo del Prado
Artemisa se formó con su padre Orazio #Gentileschi, amigo y seguidor de #Caravaggio. "Moisés salvado de las aguas" http://t.co/RkViIqKTuw · Museo del Prado
Desde su taller en Nápoles, #Gentileschi atendía encargos como el "Nacimiento de S.Juan Bautista" para el Buen Retiro http://t.co/L44Wg4ZeiV · Museo del Prado
#Gentileschi sitúa la escena en un interior doméstico. Da protagonismo a las criadas que asean a S.Juan recién nacido http://t.co/kmPKEbyc4J · Museo del Prado
A la izq. #Gentileschi retrata a los padres: Isabel, prima de la Virgen, y Zacarías, sacerdote del Templo Jerusalén http://t.co/TOPVsh0TpU · Museo del Prado
Zacarías, que quedó mudo por dudar del embarazo de Isabel, aparece escribiendo el nombre de su hijo Juan #Gentileschi http://t.co/ykhz5LGPgy · Museo del Prado
La obra de #Gentileschi completa un ciclo de la vida del Bautista pintado por italianos como #Stanzione “Degollación" http://t.co/tOZyv9uYhP · Museo del Prado
Podéis saber más de Artemisa #Gentileschi en #EnciclopediaOnline http://t.co/B1X61wzfih "Nacimiento S. Juan Bautista" http://t.co/za3LC3xTDh · Museo del Prado

Reordenación de las salas de los Cartones de Goya y la pintura española del s. XVIII

$
0
0

Comentamos la nueva distribución de las salas dedicadas a los Cartones de Goya y la pintura española del siglo XVIII, donde se puede ver "La era" de Goya restaurada.

Storified by Museo Nacional del Prado · Tue, Jul 21 2015 07:36:55

Las #NuevasSalas se iluminan con tecnología LED, gracias al proyecto "Iluminando el Prado” patrocinado por @Iberdrola http://t.co/00lRDpvTiz · Museo del Prado
La distribución de las #NuevasSalas permite integrar la obra de #Goya con la de sus coetáneos, como #Maella o #Bayeu http://t.co/lS8xstuk4U · Museo del Prado
La figura esencial de #Mengs, 1r pintor de Carlos III, se incorpora a las #NuevasSalas con retratos y obra religiosa http://t.co/MN2cDIg6rz · Museo del Prado
A la pintura de gabinete de Luis #Paret, cercana al rococó francés, se dedica una sala casi en exclusiva #NuevasSalas http://t.co/iyFxqKGlPp · Museo del Prado
Las #NuevasSalas también incluyen sobrios bodegones de Luis #Meléndez, junto a bocetos de pintura religiosa http://t.co/Dr1vHP8ujw · Museo del Prado
Los cartones de Goya forman el centro de las #NuevasSalas como obras en sí mismas, no sólo preparaciones para tapices http://t.co/ao9PQlbpY6 · Museo del Prado
“La era” de #Goya se expone por 1ª vez tras su restauración, con nuevo marco de madera tallada y dorada #NuevasSalas http://t.co/upgCqVybKP · Museo del Prado
El recorrido por las #NuevasSalas se completa con esculturas que fueron inspiración para composiciones dieciochescas http://t.co/raGcRgy1wZ · Museo del Prado
Podéis saber más de las #NuevasSalas y el Plan de Reordenación de Colecciones en nuestra web https://t.co/HyQ3lw8y1F http://t.co/1PYTVKnx3B · Museo del Prado
La restauración de "La era" o "El verano" de Goya
En las #NuevasSalas se expone por 1ª vez tras su restauración el cartón de #Goya “La era” o “El Verano” (1786) http://t.co/DSXSvJlmm6 · Museo del Prado
El objetivo de la restauración era eliminar las densas capas de barniz oxidado que ocultaban el cromatismo de #Goya http://t.co/8JCEjqImTP · Museo del Prado
Gracias a esta limpieza, se aprecian los distintos tipos de pincelada y el uso que hace #Goya de la preparación roja http://t.co/9QEEaWGo5L · Museo del Prado

Tiziano

$
0
0

Conmemoramos el aniversario de Tiziano, principal artista veneciano del Renacimiento

Storified by Museo Nacional del Prado · Fri, Aug 28 2015 10:38:00

#TalDíaComoHoy de 1576 fallecía #Tiziano, principal artista veneciano del renacimiento http://t.co/a1R4i7xjsP http://t.co/em7Vr055yh · Museo del Prado
#Tiziano se formó en el taller de #Bellini junto a #Giorgione, asimilando el predominio del color frente a la línea http://t.co/OyqrRR5UOl · Museo del Prado
Fallecidos Giorgione y Bellini, #Tiziano fue el principal pintor de #Venecia, recibiendo todos los encargos oficiales http://t.co/wjSg8g9zBQ · Museo del Prado
La fama de #Tiziano traspasó Venecia y Alfonso I d'Este, duque de Ferrara, le encargó decorar su Camerino d'alabastro http://t.co/qLq2v4r9D7 · Museo del Prado
#Tiziano exaltó el poder del amor y el vino a través de Venus y Baco, fijando modelo mitológico de gran repercusión http://t.co/taBOjRxIrP · Museo del Prado
#Audioguía “La bacanal de los andrios”, #Tiziano, 1523-26 https://t.co/0UEdGkjzSq http://t.co/mlQsPvArYz · Museo del Prado
Otro importante cliente de #Tiziano fue Federico Gonzaga, I duque de Mantua, que le pondría en contacto con Carlos V http://t.co/R9ACGgA9F0 · Museo del Prado
Hacia 1530 comenzó la exitosa relación de mecenazgo entre #Tiziano y los #Austrias, que se prolongó más de 40 años http://t.co/bK9mSBxlNt · Museo del Prado
Las pinturas de #Tiziano se adaptaban a las necesidades cortesanas, políticas y devocionales de Carlos V y Felipe II http://t.co/2JsNQB2dab · Museo del Prado
#Audioguía “La Gloria” de #Tiziano, 1551-54 https://t.co/ncoBix0DBL http://t.co/etz8PW3rh8 · Museo del Prado
En sus retratos #Tiziano creó un prototipo con figuras a tamaño real rodeadas de teatralidad y atributos de majestad http://t.co/4hZRiPgGUt · Museo del Prado
#Audioguía “Carlos V en la Batalla de Mühlberg”, #Tiziano, 1548 https://t.co/YWcSb9yYY0 http://t.co/xTvcf72anR · Museo del Prado
#FelipeII fue el mejor cliente de #Tiziano y para él pintó las "Poesías", 6 mitologías sobre "Metamorfosis" de Ovidio http://t.co/M31wHiqCUp · Museo del Prado
#Tiziano buscó con las “Poesías" deleitar los sentidos, pues iban a decorar el camerino de Felipe II "Venus y Adonis” http://t.co/UZcCvn65Wr · Museo del Prado
La 1ª de esas “Poesías” fue “Dánae” con la lluvia de oro, de la que el Prado posee una copia realizada por #Tiziano http://t.co/y0wmbQY0JM · Museo del Prado
#Vídeo “Tiziano: Dánae, Venus y Adonis. Las primeras poesías”, comentado por Miguel Falomir https://t.co/MOPe9je3n6 http://t.co/Bys50qL7Me · Museo del Prado

Manet en el Prado

$
0
0

Recordamos la visita de Édouard Manet al Museo del Prado el 1 de septiembre de 1865

Storified by Museo Nacional del Prado · Tue, Sep 08 2015 07:39:16

#TalDíaComoHoy en 1865 #Manet visitó el Museo del Prado atraído por la pintura española. Registro del libro de visita http://t.co/YWzD5TojzR · Museo del Prado
.@museodelprado http://t.co/DP4krXKhCw · Guillermo Solana
Antes de venir a España, #Manet ya se inspiró en artistas como #ElGreco, de quien apreció especialmente “La Trinidad” http://t.co/OnXYRgMvC9 · Museo del Prado
#Audioguía de “La Trinidad”, #ElGreco, 1577-79 https://t.co/t09jPStGEF http://t.co/3W2X0T8RZS · Museo del Prado
#Manet permaneció en España dos semanas “con prisas por ver tantas cosas bellas y pedir consejo al maestro Velázquez” http://t.co/NdsnWvB5Zj · Museo del Prado
#Manet encontró en #Velázquez “la realización de mi ideal en pintura", "el pintor más grande que haya habido jamás” http://t.co/6MXFRQJ5mW · Museo del Prado
A #Manet le impactó “Pablo de Valladolid” de Velázquez: “El trozo de pintura más asombroso que se haya pintado jamás” http://t.co/DxdZwrAkLU · Museo del Prado
“El fondo desaparece, es aire todo lo que rodea a este buen hombre todo vestido de negro y vivo”, #Manet http://t.co/6y3y6wLjS2 · Museo del Prado
#Manet también admiró a Goya “el más interesante tras el maestro, al q imitó demasiado pero q tiene gran inspiración” http://t.co/dqvbnLUP3Z · Museo del Prado
“Los fusilamientos" de #Goya inspiraron “La ejecución de Maximiliano” de #Manet que conserva la @NationalGallery http://t.co/TCHh7ofQaW · Museo del Prado
Sin embargo, la obra de #Goya que más apreció #Manet fue “La maja vestida”, expuesta por entonces en la @rabasf http://t.co/sztXlR2vvl · Museo del Prado
Sin embargo, #Ribera y #Murillo decepcionaron a #Manet: “Decididamente, se trata de pintores de segundo orden” http://t.co/UMnGKF1TiV · Museo del Prado
Podéis descubrir más sobre la visita de #Manet al Museo del Prado en #EnciclopediaOnline https://t.co/855RdHOgbe http://t.co/MwV6TVy9mD · Museo del Prado

El Rey Sol

$
0
0

Luis XVI, el Gran Delfín y el Tesoro del Delfín.

Storified by Museo Nacional del Prado · Fri, Sep 18 2015 07:57:04

#TalDíaComoHoy de 1715 fallecía en Versalles #LuisXIV de Francia, el Rey Sol, que protagoniza este lienzo de #Rigaud http://t.co/E5rWJ1ut4B · Museo del Prado
Rigaud pinta a #LuisXIV como un soldado dispuesto a defender el derecho al trono de su nieto en la Guerra de Sucesión http://t.co/pdXsWZr5mq · Museo del Prado
En 1660 #LuisXIV se casó con MªTeresa de Austria, hija de FelipeIV y madre del Gran Delfín, heredero al trono francés http://t.co/6GsAh2fm0G · Museo del Prado
El Gran Delfín coleccionó en Versalles obras de orfebrería con supuestas cualidades mágicas que eran símbolo de poder http://t.co/QC4HxyQI8d · Museo del Prado
Ese conjunto de vasos preciosos, conocido como #TesoroDelDefín, fue heredado por su hijo #FelipeV y enviado a España http://t.co/hWxsT10BM7 · Museo del Prado
Las obras más vistosas del #TesoroDelDelfín son de piedras duras, como el Salero de ónice con sirena de oro (1500-50) http://t.co/riQAX9wT6Z · Museo del Prado
El #TesoroDelDelfín también lo integran cofres con camafeos y piezas de cristal con iconografía bíblica y mitológica http://t.co/8i1bu3O2WQ · Museo del Prado
Podéis descubrir las más de 120 piezas del #TesoroDelDefín en nuestro #Pinterest http://t.co/46dSXofPou http://t.co/pZgTpwphdk · Museo del Prado
@trias_jorge Hola Jorge, este salero de ónice y oro tiene como fuente formal el célebre de Cellini. Un saludo http://t.co/azRosCjpSk · Museo del Prado

Ribera

$
0
0

Recordamos al pintor español José de Ribera, que falleció el 2 de septiembre de 1652.

Storified by Museo Nacional del Prado · Wed, Sep 09 2015 07:57:20

#TalDíaComoHoy de 1652 fallecía en Nápoles el pintor José de #Ribera, apodado “el Españoleto” http://t.co/6R8E49KHNF http://t.co/nUEiLLbIva · Museo del Prado
Hacia 1610 el joven #Ribera se estableció en Italia, donde desarrolló su carrera siguiendo el estilo de #Caravaggio http://t.co/FRoXJAdIen · Museo del Prado
#Ribera logró gran popularidad con su taller en Nápoles y fue visitado por un joven Velázquez en 1630-31. "Magdalena" http://t.co/r9Jqjq5W7U · Museo del Prado
#Ribera realizaba obras naturalistas de luz intensa y dramática, tomando a gente del pueblo como modelo. "S.Jerónimo" http://t.co/5d8942ulsi · Museo del Prado
@museodelprado como en sus "pícaros" http://t.co/6kuQBXjs7o http://t.co/CrscmaubS0 · Montserrat Gutiérrez
La técnica claroscurista de #Ribera se muestra en este “San Andrés”, que interpretó con originalidad #Fortuny en 1867 http://t.co/2acNy5Ei64 · Museo del Prado
#ObraComentada "Demócrito", #Ribera 1630. Comentarios de Gabriele Finaldi y Agustín González https://t.co/ZbGmJWxNaF http://t.co/YCPUDvtMLD · Museo del Prado
Con el paso del tiempo, #Ribera dulcificó expresiones y enriqueció cromáticamente su obra con tonos de raíz veneciana http://t.co/vjkxAgHALN · Museo del Prado
#Audioguía de “Isaac y Jacob”, José de #Ribera, 1637 http://t.co/pIdl6nP2wm http://t.co/lBDdCHOlkh · Museo del Prado
La pintura de #Ribera fue muy admirada en España e influyó a artistas de su tiempo como Velázquez, Murillo o Zurbarán http://t.co/m8R8DVXtrQ · Museo del Prado
#Audioguía de “El sueño de Jacob”, José de #Ribera, 1639 https://t.co/NVgmimxIIX http://t.co/Qwho3zavkx · Museo del Prado
La faceta de dibujante y grabador de #Ribera permitió la difusión de sus composiciones por Europa. “Santa Cecilia” http://t.co/N0RNdS3i1j · Museo del Prado
Podéis descubrir más obras de José de #Ribera en nuestra #GaleríaOnline http://t.co/yxGw98LF4W “Ticio” http://t.co/rbk5mC6TqZ · Museo del Prado

#AlDetalle "Sagrada Familia del pajarito"

$
0
0

Storified by Museo Nacional del Prado · Fri, Sep 18 2015 08:52:44

¿Autor y obra? #AlDetalle #juego http://t.co/6yi48S0vOg · Museo del Prado
Daremos 3 pistas y luego la respuesta correcta y el ganador / ¿Autor y obra? #AlDetalle #juego http://t.co/6gWBvt6nxc · Museo del Prado
Pistas:
1ª Pista: escuela española s.XVII / ¿Autor y obra? #AlDetalle #juego http://t.co/3eBOxfWzdA · Museo del Prado
2ª Pista: escena religiosa; escuela española s.XVII / ¿Autor y obra? #AlDetalle #juego http://t.co/gEZgR6M7MC · Museo del Prado
3ª Pista: el autor es sevillano; religiosa; escuela española s.XVII / ¿Autor y obra? #AlDetalle #juego http://t.co/SirmjoRSec · Museo del Prado
¡Muchos aciertos! A continuación, la respuesta y el ganador / ¿Autor y obra? #AlDetalle #juego http://t.co/xwYcd3ZbpP · Museo del Prado
Respuesta y ganadores:
RESPUESTA: “Sagrada Familia del pajarito”, Bartolomé Esteban Murillo, hacia 1650 / ¿Autor y obra? #AlDetalle #juego http://t.co/LEY1PFLymX · Museo del Prado
Enhorabuena a todos los que habéis acertado, en especial a @bajadefinicion por ser el primero #AlDetalle #juego http://t.co/IPb7MbcF1x · Museo del Prado
Sobre Murillo:
El pintor barroco Bartolomé Esteban #Murillo fue el artista español más valorado en Europa hasta el siglo XIX http://t.co/D9f1S0CGvq · Museo del Prado
#Murillo desarrolló su carrera en Sevilla, ciudad que sólo abandonó en 1658 para ir a la corte y visitar a #Velázquez http://t.co/ckTQu32pyG · Museo del Prado
@museodelprado #Murillo tuvo predilección por poner niños en sus cuadros religiosos y d género http://t.co/M6cHHVS6oT http://t.co/AQdeoP4pE4 · Montserrat Gutiérrez
Pese al ofrecimiento de Carlos II, #Murillo rechazó ser pintor de corte y prefirió dedicarse a la clientela sevillana http://t.co/a1fUCEv8Jk · Museo del Prado

Alonso Cano

$
0
0

Recordamos al artista granadino Alonso Cano en el aniversario de su fallecimento

Storified by Museo Nacional del Prado · Thu, Sep 10 2015 09:01:17

#TalDíaComoHoy de 1667 fallecía Alonso #Cano, pintor, escultor y arquitecto granadino http://t.co/N9rPW8y4mH http://t.co/ykBVg9ecXl · Museo del Prado
@museodelprado Alonso Cano por Ramón Barba en la fachada del Museo del Prado (Foto @CVVMad) http://t.co/KGF3JTPIhH · MadridCiudad
#Cano se formó en el taller sevillano de Francisco #Pacheco (aquí retratado), donde también se encontraba #Velázquez http://t.co/xXyyjGh8ol · Museo del Prado
En su 1ª etapa sevillana, #Cano ganó popularidad empleando un estilo de técnica descriptiva e iluminación naturalista http://t.co/ajeJsWR9uV · Museo del Prado
En 1638 el conde-duque de Olivares invitó a #Cano a trasladarse a Madrid como pintor y ayudante de cámara en la corte http://t.co/g5e31arJWs · Museo del Prado
En Madrid #Cano se alejó del naturalismo, influido por #VanDyck y la pintura veneciana que vio en la Colección Real http://t.co/TId6CVDx7G · Museo del Prado
#Audioguía “El milagro del pozo” de Alonso #Cano, 1638-40. https://t.co/4BsQMlX82R http://t.co/I8nXqJbqpc · Museo del Prado
En sus numerosos temas marianos, #Cano muestra una religiosidad de carácter familiar para acercar lo divino al fiel http://t.co/9yL61ItubN · Museo del Prado
#Cano desarrolla un delicado estilo personal inusual en su época, siendo el más idealista y clásico junto a Velázquez http://t.co/WMjotr3cnq · Museo del Prado
Peculiar es también el gusto de Alonso #Cano por el dibujo, realizando uno de los pocos desnudos femeninos del s.XVII http://t.co/P3auHq9pHW · Museo del Prado
Podéis descubrir más obras de Alonso #Cano en #GaleríaOnline http://t.co/IWElZfOYRK “Dos reyes de España” http://t.co/9rxq3TeeGd · Museo del Prado

#AlDetalle "El lavatorio"

$
0
0

Storified by Museo Nacional del Prado · Fri, Sep 18 2015 08:04:50

¿Autor y obra? #AlDetalle #juego http://t.co/glhUXgR85l · Museo del Prado
Daremos 3 pistas y luego la respuesta correcta y el ganador / ¿Autor y obra? #AlDetalle #juego http://t.co/NsNIXFUyqL · Museo del Prado
Pistas:
1ª Pista: escuela italiana s.XVI / ¿Autor y obra? #AlDetalle #juego http://t.co/pAbzw4KPVk · Museo del Prado
2ª Pista: escena religiosa; escuela italiana s.XVI / ¿Autor y obra? #AlDetalle #juego http://t.co/I0uYppY2PW · Museo del Prado
3ª Pista: el autor era conocido por el oficio de su padre; religiosa; esc. italiana s.XVI / ¿Autor y obra? #AlDetalle http://t.co/01dzs309p7 · Museo del Prado
¡Muchos aciertos! A continuación, la respuesta y el ganador / ¿Autor y obra? #AlDetalle #juego http://t.co/Ny1MLMfpOx · Museo del Prado
Respuesta y ganadores:
RESPUESTA: “El lavatorio”, Jacopo Robusti Tintoretto, 1548-49 / ¿Autor y obra? #AlDetalle #juego http://t.co/nj6imfxb3p · Museo del Prado
Enhorabuena a todos los que habéis acertado, en especial a @PuertoEdu por ser el primero #AlDetalle #juego http://t.co/zYke5OPVD7 · Museo del Prado
Sobre Tintoretto:

Vicente Palmaroli

$
0
0

Celebramos el aniversario de Vicente Palmaroli, artista y director del Museo del Prado, nacido el 5 de septiembre de 1834

Storified by Museo Nacional del Prado · Mon, Sep 14 2015 08:04:03

#TalDíaComoHoy de 1834 nació Vicente #Palmaroli, pintor y director del Museo del Prado https://t.co/vHITR2YXuc http://t.co/gF1rGxmhkN · Museo del Prado
#Palmaroli fue muy versátil como artista, evolucionando desde la tradición romántica al simbolismo de su etapa final http://t.co/mmm3TBOyXe · Museo del Prado
Tras una estancia en Italia, #Palmaroli regresó a España y se convirtió en retratista de la alta sociedad madrileña http://t.co/FBL4cKChNK · Museo del Prado
#Palmaroli también realizó pintura de hª con escenas anecdóticas, como Juana la Loca con sus músicos en Tordesillas http://t.co/maVfWw2PtB · Museo del Prado
Con la 1ª República #Palmaroli marchó a París para dedicarse a la pintura de género en pequeño formato como #Fortuny http://t.co/EWk4NCEcvA · Museo del Prado
La influencia que tuvo la estética japonesa en las obras de #Fortuny también se muestra en la pintura de #Palmaroli http://t.co/YQC5zqAvLC · Museo del Prado
Durante su etapa parisina #Palmaroli veraneó en las playas de Trouville, lugar de moda entre la burguesía del s.XIX http://t.co/ofJHPXlVAY · Museo del Prado
#Palmaroli reflejó la vida social sofisticada y elegante de Trouville en escenas galantes como “La confesión” (1883) http://t.co/LJlPoTr5Qy · Museo del Prado
Poco antes de morir, #Palmaroli dirigió el Prado y adquirió obras como “Aún dicen que el pescado es caro” de #Sorolla http://t.co/xZUkSjhP8a · Museo del Prado
Podéis descubrir más obras de #Palmaroli en nuestra #GaleríaOnline https://t.co/3EIZRM94tS http://t.co/mGLrO9J0qw · Museo del Prado

Sánchez Cotán

$
0
0

Recordamos al pintor del Barroco español célebre por sus bodegones

Storified by Museo Nacional del Prado · Wed, Sep 16 2015 10:27:22

#TalDíaComoHoy 1627 fallecía #SánchezCotán, 1er pintor español del que se conservan bodegones https://t.co/B1IMb6P8pE http://t.co/fm1PT1gu3q · Museo del Prado
#SánchezCotán trabajó en #Toledo y recibió influencias de artistas que decoraron El Escorial, como #Navarrete el Mudo http://t.co/uIVa1DMT7M · Museo del Prado
@museodelprado éste está en el Palacio de Carlos V, en Granada. http://t.co/1kGSqaovjT · Manüel
En Toledo #SánchezCotán se relacionó con #ElGreco, hasta que se trasladó a #Granada para hacerse cartujo con 43 años http://t.co/KUTsUsZq7V · Museo del Prado
Además de bodegones, #SánchezCotán pintó obras religiosas para iglesias y retratos como el de la Barbuda de Peñaranda http://t.co/O8oMAmy4Tj · Museo del Prado
Brígida del Río era una famosa barbuda del siglo XVI que fue citada en obras literarias como el “Guzmán de Alfarache“ http://t.co/9G8cUK4zHF · Museo del Prado
En el barroco era habitual retratar a personas con anomalías físicas-psíquicas que divertían a la corte por su rareza http://t.co/f3EkwtgmZd · Museo del Prado
La obra maestra de #SánchezCotán fue “Bodegón de caza, hortalizas y frutas” (1602) #Audioguía http://t.co/nXowbMinD7 http://t.co/WgPfQE4I6c · Museo del Prado
#SánchezCotán fija el modelo de bodegón español sobrio y monumental, con iluminación dramática que acentúa volúmenes http://t.co/aIAEm31wfA · Museo del Prado
En su afán por copiar la naturaleza, #SánchezCotán crea #trampantojo con alimentos en varios planos sobre un alféizar http://t.co/cXKy9NKxNV · Museo del Prado
La austeridad y el tenebrismo de los bodegones de #SánchezCotán influyeron a otros artistas como #Zurbarán http://t.co/KDlX9NSV7e · Museo del Prado
@maprirol @museodelprado Y como también fue religioso, destaca ésta Virgen del Pópulo (Conv. S. José) @Las_Edades http://t.co/49agC8X3Zu · Rubén Gallegos
En #GaleríaOnline podéis ver la influencia de #SánchezCotán en otros bodegonistas del s.XVII https://t.co/XxRiaVyMBK http://t.co/9WRAr6piv9 · Museo del Prado

Mariano Benlliure

$
0
0

Celebramos el aniversario del escultor Mariano Benlliure, nacido el 8 de septiembre de 1862

Storified by Museo Nacional del Prado · Thu, Sep 17 2015 14:55:14

#TalDíaComoHoy de 1862 nacía en Valencia el escultor Mariano #Benlliure http://t.co/1yAqAW9Efn http://t.co/2hfQasRliH · Museo del Prado
#Benlliure provenía de una familia de artistas y se formó en la @rabasf y Roma, donde estudió la obra de #MiguelÁngel http://t.co/keMSM0bd3O · Museo del Prado
Al regresar a Madrid #Benlliure cautivó al público burgués con su virtuosismo técnico en retratos y temas infantiles http://t.co/vYV6FbCOXx · Museo del Prado
#Audioguía “Canto de amor” de Mariano #Benlliure, 1899 https://t.co/JsdyHSiXGM http://t.co/cnTYwrFzAM · Museo del Prado
Hacia 1902 #Benlliure realizó un busto de #Goya inspirado en el soberbio retrato del pintor neoclásico Vicente #López http://t.co/nObSl5Lh0h · Museo del Prado
@museodelprado Posiblemente, el escultor José Llaneces se basó en ese cuadro para su obra en el Paseo de la Florida. http://t.co/TIZbEjVSdh · MadridCiudad
Este busto fue el primer modelo de #Benlliure para el monumento a Goya que hoy se ubica en la fachada norte del Museo http://t.co/OPunaRMypw · Museo del Prado
@CVVMad @museodelprado No, no es el mismo. El de los premios es obra de Jose Luis Fernández. http://t.co/jYl1UpDdsb · Asmodea
#Benlliure decoró el pedestal del monumento a #Goya con algunas de sus obras, como “La maja desnuda" o los #Caprichos http://t.co/e39DbwV4ly · Museo del Prado
Podéis descubrir más obras de #Benlliure en #GaleríaOnline http://t.co/LXOqLvKuOx “Medalla a Santiago Ramón y Cajal” http://t.co/KHWUEjtj5S · Museo del Prado

El Divino Morales

$
0
0

Exposición "El Divino Morales": 1 de octubre de 2015 - 10 de enero de 2016

Storified by Museo Nacional del Prado · Tue, Oct 06 2015 11:51:58

El Museo y la Fundación @bbva presentan la exposición “El Divino Morales” https://t.co/45BQun9ogw #ExpoMorales http://t.co/T8VQDV2gIv · Museo del Prado
Vídeos de la exposición:
Avance de la exposición: El Divino Morales · museodelprado
Segundo avance de la exposición: El Divino Morales · museodelprado
Exposición: El Divino Morales · museodelprado
Luis de Morales y el recorrido de la exposición:
Luis de Morales fue un pintor renacentista apodado “el Divino” por la intensidad religiosa de sus obras #ExpoMorales http://t.co/WhqPHejOHv · Museo del Prado
Sus temas religiosos combinaban el detallismo flamenco con el color italiano y el sfumato de Leonardo #ExpoMorales http://t.co/w0lHcQOjKX · Museo del Prado
Morales conectó con la profunda devoción popular de la sociedad del s.XVI y recibió numerosos encargos #ExpoMorales http://t.co/1Qw4Fa16kV · Museo del Prado
Con más de 50 obras, #ExpoMorales recoge las imágenes más representativas del artista durante su amplia trayectoria http://t.co/HblXkkyN2D · Museo del Prado
El recorrido temático de #ExpoMorales se inicia con pinturas de pequeño tamaño para oratorios y capillas privadas http://t.co/La67HEChHI · Museo del Prado
Morales se especializó en crear iconos devocionales y piadosos destinados a motivar ternura y compasión #ExpoMorales http://t.co/AkAPRmCJgi · Museo del Prado
Su principal iconografía giró en torno a la Virgen y al aspecto pasionista de la infancia de Cristo #ExpoMorales http://t.co/ADl024rhAR · Museo del Prado
En la llamada “Virgen del huso”, el Niño sostiene ese instrumento de devanar como imagen de la cruz #ExpoMorales http://t.co/OtwrlCyTEo · Museo del Prado
La Pasión y la Redención de Cristo fueron otros grandes motivos de reflexión para la sociedad del s.XVI #ExpoMorales http://t.co/f3BntCXXkX · Museo del Prado
En sus exitosas tablas, Morales resaltó con valores escultóricos a un Cristo dolorido y muy convincente #ExpoMorales http://t.co/SvtIK0FpL2 · Museo del Prado
#ExpoMorales concluye mostrando al #Divino como maestro de numerosos retablos que pintó ayudado por su activo taller http://t.co/lgqw9rrMW7 · Museo del Prado
Podéis consultar el listado completo de obras de #ExpoMorales en nuestra web https://t.co/kvIBSCouW6 http://t.co/jMu3o8FriA · Museo del Prado
La exposición “El Divino Morales” se podrá visitar hasta el 10 de enero de 2016 https://t.co/45BQun9ogw #ExpoMorales http://t.co/7tzNoxZG6E · Museo del Prado

Juan de Austria

$
0
0

Recordamos la figura de Juan de Austria en el aniversario de su muerte, el 1 de octubre de 1578

Storified by Museo Nacional del Prado · Thu, Oct 08 2015 08:22:19

#TalDíaComoHoy de 1578 fallecía en Bélgica el militar y diplomático don #JuanDeAustria, hijo ilegítimo de #CarlosV http://t.co/Bq3oQjNCA8 · Museo del Prado
El pintor #Rosales representó el momento en que un joven #JuanDeAustria conoce a su padre en el Monasterio de Yuste http://t.co/QcWFtpvaYL · Museo del Prado
La composición, en dos grupos, refleja el abismo psicológico que separa a #JuanDeAustria del majestuoso emperador http://t.co/Oxh8ktsPoH · Museo del Prado
Junto a un ventanal está sentado #CarlosV, inválido por sus ataques de gota y acompañado de su mastín y dos frailes http://t.co/h7PO6Ejv6n · Museo del Prado
En el extremo opuesto de la sala, el tímido #JuanDeAustria es presentado por su tutor ante los nobles de la corte http://t.co/uC8tafcnJO · Museo del Prado
#CarlosV se había retirado a Yuste tras abdicar en favor de Felipe II, que reconoció a su hermanastro #JuanDeAustria http://t.co/fuI7V7Ljm7 · Museo del Prado
En 1571 #JuanDeAustria se convirtió en el gran artífice de la victoria de #Lepanto, frenando así el avance turco http://t.co/7OaPqpubir · Museo del Prado
En la flota de #JuanDeAustria luchó #Cervantes, apodado "el manco de Lepanto" por las graves heridas de su mano izda http://t.co/SZiWpHhUBP · Museo del Prado
Podéis saber más de la batalla de #Lepanto en nuestro #Storify https://t.co/r3YNKflV7T (Antonio de Brugada, 1856) http://t.co/RMey0ZZc3Y · Museo del Prado

Carreño de Miranda

$
0
0

Recordamos al pintor barroco Carreño de Miranda en el aniversario de su muerte

Storified by Museo Nacional del Prado · Thu, Oct 08 2015 09:03:51

#TalDíaComoHoy de 1685 fallecía en Madrid el pintor barroco #Carreño de Miranda http://t.co/r4XuumFvHC http://t.co/ude7vjk1Pp · Museo del Prado
#Carreño fue pintor de cámara del rey Carlos II "el Hechizado" y uno de los grandes retratistas de su época http://t.co/T420LV8FGh · Museo del Prado
Los retratos de Carlos II y su madre Mariana de Austria, viuda regente, muestran a #Carreño influido por #Velázquez http://t.co/jRrTJNn9pX · Museo del Prado
Carlos II mandó a #Carreño retratar a bufones de la corte, como la niña Eugenia Martínez Vallejo alias “la Monstrua” http://t.co/EsaAy7Z3by · Museo del Prado
En el Barroco fue habitual representar a las personas con anomalías que divertían a los reyes en palacio. #Carreño http://t.co/Sdm3kZBd1C · Museo del Prado
#Carreño también retrató a aristócratas de la corte de Carlos II como Gregorio de Silva y Mendoza, duque de Pastrana http://t.co/0tMFuqoPXt · Museo del Prado
Podéis descubrir más obras de #Carreño en #GaleríaOnline http://t.co/Jcdk4Bl3pc “Potemkin, embajador de Rusia” http://t.co/JicOrN7LvW · Museo del Prado

San Bruno

$
0
0

En el día de San Bruno, hablamos de la serie de Carducho sobre la vida de este santo

Storified by Museo Nacional del Prado · Wed, Oct 14 2015 14:28:45

Hoy se celebra #SanBruno de Colonia, monje alemán del siglo XI que fundó la Orden de los Cartujos (Carducho 1626-32) http://t.co/IWmt5rzBXB · Museo del Prado
En 1626 Vicente #Carducho, pintor de Felipe IV, inició un ciclo de 56 lienzos para decorar la Cartuja del Paular http://t.co/S9wCllfkGG · Museo del Prado
#Carducho concibió el conjunto como pinturas murales colocadas sin bastidor sobre el muro y apoyadas en tableros http://t.co/cqjtfaaxQ8 · Museo del Prado
En estos grandes lienzos #Carducho representó la hª de #SanBruno y diversos episodios de la tradición cartujana http://t.co/HK8B8khIJP · Museo del Prado
#SanBruno abandonó la vida pública tras el funeral de Diocres, que resucitó para afirmar que Dios le había condenado http://t.co/NGGNzNDHOZ · Museo del Prado
Impresionado por este suceso, #SanBruno se retiró al macizo de la Chartreuse y estableció un asentamiento monástico http://t.co/rESwDHOnsX · Museo del Prado
El espiritual modo de vida de #SanBruno impresionó al conde de Sicilia y Calabria, que se convirtió en su protector http://t.co/JmhMhCH5ZC · Museo del Prado
El 6 de octubre de 1101 #SanBruno falleció y su cuerpo se trasladó a la cartuja de San Esteban del Bosco (Calabria) http://t.co/olmuTul5g8 · Museo del Prado
Para reflejar una fuerte carga dramática, #Carducho emplea una iluminación claroscurista que enlaza con #Caravaggio http://t.co/Woch3RQg8K · Museo del Prado
Según la leyenda, de la tumba de #SanBruno brotó una fuente con poderes sanadores a la que aún hoy acuden enfermos http://t.co/Rrc9FiNRhV · Museo del Prado
En #GaleríaOnline podéis descubrir más imágenes de #SanBruno realizadas por #Carducho https://t.co/6Xt2SyIvk2 http://t.co/WfKcD8jIBv · Museo del Prado
En la Cartuja de Sta María de El Paular se puede ver una muestra sobre #Carducho y El Paular https://t.co/DYZhBH31uc http://t.co/trnEvQAJJR · Museo del Prado

#CervantesEnTwitter

$
0
0

Storified by Museo Nacional del Prado · Thu, Oct 15 2015 15:05:06

"Miguel de Cervantes" Eduardo Balaca y Orejas-Canseco, s.XIX #CervantesEnTwitter http://t.co/S6e7D8mY78 · Museo del Prado
"Don Quijote atacando la procesión de los disciplinantes" Antonio Pérez Rubio, h.1881 #CervantesEnTwitter http://t.co/cXKOu8L8o4 · Museo del Prado
"Don Quijote armado caballero" Valero Iriarte, h.1720 #CervantesEnTwitter https://t.co/2r1ZZqqe4j http://t.co/N2YDaP2VaP · Museo del Prado
"Don Quijote en la venta" Valero Iriarte, h. 1720 #CervantesEnTwitter https://t.co/7ViD0Kw6Wy http://t.co/w1RayOlDQr · Museo del Prado
"Encuentro de Sancho Panza con el Rucio" José Moreno Carbonero #CervantesEnTwitter https://t.co/LQJALYvP6u http://t.co/oQiQ24m0S8 · Museo del Prado
"Don Quijote y los molinos de viento" José Moreno Carbonero, 1900 #CervantesEnTwitter http://t.co/N5IwWDFnj3 · Museo del Prado
"Don Quijote, enfermo, recibe la visita del cura y el barbero", Miguel Jadraque y Sánchez-Ocaña #CervantesEnTwitter http://t.co/X8XA58QPfj · Museo del Prado
"Presentación de Dorotea a Don #Quijote" Pedro González Bolívar #CervantesEnTwitter http://t.co/dVCSxotmIr · Museo del Prado
"Discurso que hizo don #Quijote sobre las armas y las letras", Miguel García Hispaleto, 1884 #CervantesEnTwitter http://t.co/qU6NeYRuWo · Museo del Prado
"#Cervantes preso, imaginando el #Quijote" Mariano de la Roca y Delgado, 1858 #CervantesEnTwitter http://t.co/nqMydVaBGd · Museo del Prado
@museodelprado L'Ingénieux Hidalgo Don Quichotte #GustaveDoré C) BnF, Dist. RMN-Grand Palais http://t.co/jN9KEabsi5 · Silvia Wallace

Nupcias Manuel Godoy y MªTeresa de Borbón

$
0
0

El ministro de Carlos IV y la futura condesa de Chinchón se casaron el 2 de octubre de 1797

Storified by Museo Nacional del Prado · Fri, Oct 16 2015 08:26:09

#TalDíaComoHoy de 1797 se casó en El Escorial Manuel Godoy con Mª Teresa de Borbón, futura condesa de Chinchón #Goya http://t.co/fFlViIGOrh · Museo del Prado
@museodelprado Godoy tuvo más de 1.100 cuadros entre ellos La Venus de espejo y las dos majas http://t.co/4kaJLgvRKI http://t.co/NZek96n9Yq · Montserrat Gutiérrez
La boda de la Condesa y Godoy fue impuesta por Carlos IV, que quería unir a su prima con su poderoso ministro #Goya http://t.co/fxdu4oV9Le · Museo del Prado
@museodelprado Más que por Carlos IV, la boda fue impuesta por su esposa,la reina María Luisa de Parma http://t.co/0Z8RBrsuv3 · ReyDeLasEspinas
El matrimonio fracasó por la infidelidad de Godoy con Pepita Tudó, actriz con la q tuvo 2 hijos. Madrazo les retrató http://t.co/6zLooZm60k · Museo del Prado
La amante de Godoy pudo inspirar a #Goya en sus Majas, encargadas por el propio ministro para su colección privada http://t.co/VOoKzf6ROg · Museo del Prado
@museodelprado todo lleva a pensar que "las majas" son Pepita Tudó la amante de Godoy http://t.co/4dncgMK1Bd http://t.co/dPkQKLqwUE · Montserrat Gutiérrez
En la gran colección de Godoy hubo joyas como el Cristo de Velázquez, que ingresó en el Prado #TalDíaComoHoy de 1829 http://t.co/V54t2imtej · Museo del Prado
De la colección Godoy y su confiscación por la Corona podéis saber más en #EnciclopediaOnline http://t.co/OjwxsKiqBP http://t.co/L27yWqMcRX · Museo del Prado
#Audioguía de “La condesa de Chinchón” #Goya, 1800 http://t.co/uxwZsPK5yV http://t.co/03z8LTaq7j · Museo del Prado
Viewing all 263 articles
Browse latest View live